sábado, 24 de abril de 2010

Al perro con dinero se le llama Señor perro.

"Si eres artista, vive del arte"
Photobucket

Esas palabras cuando las leí x primera vez, taladraron en mi subconsciente haciéndome pensar a este señor como mi gurú y en lo q yo quería para mi. Cuando niño me preguntaban "q vas a ser d grande?" y yo respondía "artista plástico" -aunque en ese entonces no lo tenia muy definido del todo, ser astronauta o vagabundo todavía no se choteaba y parecia prometedor- y repitiéndolo cada vez, me fui convenciendo d ello.
Desde luego,también estaba lo q decían mis papas acerca d ello, escucharlos decir muy a menudo “saca tu titulo en algo y t puedes dedicar después a lo q quieras” o “con eso nada mas te vas a morir d hambre”. Dantito, desde chiquito ya era mamador y respondón, entonces decía “y para q voy a estudiar algo q no voy a ejercer?” o “pues mira mama, aunque estudiara para medico, si fuera un medico pendejo me moriría de hambre o no? y Aunq fuera ratero, si fuera un ratero chingon pues me iria bien” y miren q tenia razon!
Photobucket
Si, desde niño yo ya quería parecerme al q soy ahorita, claro q me imaginaba más alto y con rastas, pero en este tiempo tuve q lidiar contra muchos problemas, los d la casa, los sentimentales, deje la prepa y se me obligo a buscar trabajo en cosas q no m gustaban.

Todo esto q tiene q ver con el dinero?

Bueno, hoy en día vendo mi trabajo como artista pero cada vez m resulta más difícil venderlo al precio q yo considero apropiado, digamos entonces: un mecánico no cobra solo x lo q hace, si no x lo q sabe, y así también yo no aprendí en 12 años lo q se hoy para malbaratarlo, verdad?
Photobucket
(esta yo la hize, en la industria lo llamamos "Cover")
Quizá fuera entonces q tengo q cambiar de mercado y ya, pero analizo mi situación y pienso entonces como es mi relación con el dinero. X q cuando cobro x mi trabajo me hacen sentir como si les estuviera robando, siendo q últimamente todo lo que vendido lo hago x la mitad o aun menos del precio d siempre? Bueno, tras meditarlo con mi pareja y mi equipo de debate –quienes x cierto existen siendo la misma mujer- llegue a varias e interesantes conclusiones.

Hablar de dinero no es solo hablar d números, y hoy m queda bien claro.

Como puede haber gente q trabaja duro toda su vida y pareciera nunca salen de su miseria? O como puede ser también q haya gente q a pesar d no ganar gran cosa viven a toda madre???
Existe el dinero para los q vienen de una familia avara, existe el dinero para los hijos de obreros, existe el dinero para los turistas, existe el dinero para los hijos de un banquero, existe el dinero para las mujeres, existe el dinero para cada persona, no se podría generalizar entonces.
Puede ser la mentalidad que cada uno tiene con respecto a las cosas pero sobre todo con la forma en la q conciben el dinero.
Photobucket

Yo, como hijo de una mujer trabajadora y un padre ausente, comencé desde niño a percibir el dinero d forma, pues digamos equivocada. Me acuerdo q cuando tenía como 4 años, solía sustraer de la cartera d mi papa billetes no “de tal valor”, si no “de tal color” (de muy pequeño entendí q, por un billete t daban mas cosas en la tienda q por una moneda) a veces unos verdecitos q tenían una monjita o a un señor d bigote, a veces uno d color rosa, o azul, o rojo, en fin. Siempre me cachaban, siempre era yo el ladronzuelo, y el correctivo d mi papa era el cinturón y las nalgadas; pero con las manotas d un señor q se madrea a tres el solito. Los problemas después se hicieron notar x q mis papas discutían esa situación ignorando q algo ahí había q poner en claro. Pasaron mas d 18 años para q yo pudiera verlo x mi mismo.

Photobucket

El dinero entonces era malo, era sucio, ese dinero x el q se pelean mis tíos y mis papas, q la gente hace trampa x tener dinero, q la gente mata y roba x dinero, q la gente se vende, q mis papas pelan x el dinero… De cierta forma yo entonces no quería tener q ver con el manejo d esa sustancia tan nociva, a mi q me dieran para la escuela o para alguna otra cosita y todo estaba d maravilla.

El problema se hizo notar cuando me salí d casa y tenia dinero solo para los gastos, q si bien trabajando no le debía nada a nadie, no me sentía satisfecho con los resultados, q si le subieron un peso a la comida ya me dieron en la madre para pagar renta, cositas q a la larga resultan desgastantes y hacen de uno una persona culera, eriza y envidiosa.

Bueno, como ya dije, pasaron muchos años antes d q me diera cuenta d x q me resulta difícil vender lo q hago, el problema aquí es q muchos (incluyéndome a mi, hasta hace unos pocos días) tienen la idea de q el dinero hay q ganarlo sufriendo, si no, no es bueno ese dinero “hay q sufrir”; su inconsciente dice entonces “ese dibujo esta muy caro, yo trabajo toda la semana 8 horas diarias y el solo tiene q sentarse en la comodidad d su casa a hacer algo q disfruta, durante medio día para ganar lo mismo q yo, no me parece” .

Y no es hablar d números, x q si les dijera –pongamos x ejemplo-$1500, dicen “híjole… y cuanto lo menos?” y bueno, ya meditándolo, viéndolo desde afuera, son gente q aun si les dijera “bueno pss q sean 200” ya ponen cara y dicen “y para los compas?”.

Hoy soy consciente de eso, así q ya no me preocupo x ellos, se q no es para todos, q igual hay gente q no puede permitirse un helado, o un retrato de ellos mismos para la sala d su casa.

No quiero terminar haciendo pinturas de Piolines en aerosol y con plantilla para ganarme la vida, q si bien resultara mas bara y mas rentable, tampoco es lo q quiero para mi.
No quiero ser como tantos buenos músicos, o actores, o poetas, o cantantes, o escultores, q terminan tocando covers de la requeteñonga en algún bar de la ciudad, o bien, de mesero, o en alguna maquila, o en un taller automotriz desgastando día a día al artista q llevan dentro.

No pierdo la fe d q esto me llevara a algo bueno, q un día aun después d haber pasado ciertas carencias diga a alguien q me lo preguntara x q todo esto ha valido la pena.
Si no lo creyera, ya me habría vendido para tener “un buen empleo”.
Photobucket

Quien quiere un retrato?

7 comentarios:

jofresita dijo...

como diria mi sabia madre "si dios dinero te quiere dar... hasta por el culo te va a entrar".
asi es la vida ... n_n

Norma's blog dijo...

Osea si pudieras regresar en el tiempo, eligirias alguna otra cosa para ganar mas dinero? o lo mismo pero de diferente manera..?

MaRcElA... o_X!! dijo...

LA COSA ES BUSCARLE... Y SI TE GUSTA LO QUE HACES ES MÁS FÁCIL BUSCAR, O AL MENOS ESO CREO YO, CORRÍGEME SI ESTOY EN UN ERROR; CIERTAMENTE AQUELLO DEL DINERO ES ABSURDAMENTE ADICTIVO SI NO SABES APLICAR UNA BUENA DEFINICIÓN PARA AQUEL PEDAZO DE METAL O PAPEL CON VALOR DENOMINADO(!POR QUIÉN SABE QUIÉN!), YO CREO QUE EL DINERO SÓLO ES UNA VÍA FALSA DE "FELICIDAD", VAYA... NO NECESITAS DINERO SI TIENES UNA MENTE BRILLANTE, SOBRE TODO SABER EMPLEARLA, EL "PROBLEMA" ES ¡QUE "SE NECESITA" DEL DINERO PARA MANTENER EL CUERPO QUE CONTIENE AQUELLA MENTE BRILLANTE...! ¿O TÚ QUÉ OPINAS?...
o_X!!!

Scyllatheone dijo...

el otro bebe soy yo, era hermosoXD
lo sigo siendo, solo que ahora parezco 30 años mas grande¬¬ ja
sale we
que andes chido:D

Anónimo dijo...

Alejandro Jodorowsky

Anónimo dijo...

No hay pex, yo te sigo queriendo iwal, x k acuerdate k cada cabeza es un mundo..... te mando besos!!

Anónimo dijo...

Perdon olvide decirte k soy yo eh?? jajaja te quiero! A ver cuando volvemos a debatir sale?