domingo, 12 de diciembre de 2010

Dante y los otros

Cuando conoces a alguien nuevo, es una oportunidad de ver la persona que eres en otra persona. No digo que soy un egoísta que solo se busca a si mismo (je), digo que si te rodeas de estúpidos y no te puedes dar cuenta, es por que eres uno de ellos.

“Los otros” me enseñaron de mi mismo a través de sus prejuicios.

De Dante con papas

Estoy convencido (y no por ello digo que eso no sea un problema para mi) de que la capacidad de crítica es inversamente proporcional a la capacidad de amar. No pienso entonces que solo critico a los que me cagan la madre, por que cuando hablamos de amor, si no amas a toda la humanidad, no amas a nadie en realidad.
Todo esto me lleva a pensar en las personas que conocí este año.

Por eso no podría decir nada de ellos sin verme antes a mi mismo cierto?
No hablo de nadie en específico, especulemos a estas almas de manera impersonal como “los otros”.

Piensa por ejemplo en esos muchachitos que se ven como se supone que es un metalero: de greña larga, lacia; con pulseras de cuero apestosisimas por que no se las quita ni para bañarse y con playera negra de alguna banda bien under, que cuando van a las tocadas tampoco cotorrean; se quedan ahí parados cruzándose de brazos, a todos los miran con cara de ”putos-todos” por 2 horas, se beben una chela, después fuman un cigarro, se beben otra chela, si comienzas a bailar te ven otra ves con cara de “puto-tu” y no se meten al slam ni cuando ya mas de 5 se quitaron la playera en el desmadre, cuando sonríen lo hacen de forma arrogante y sarcástica –pinche sonrisa mala madre- nadie sabe mas de metal que ellos en ese lugar y en 10 kilómetros a la redonda –y todos piensan así XD- y se van con la misma pose. Curiosamente, lo que tienen en común todos esos cabrones, es que se piensan únicos y mas chingones que los demás. Que cagado.


O esa banda de elitistas, racistas, clasistas, sexistas, culeros y mochos que dizque están en contra del elitismo, el racismo, las clases sociales, el machismo, el mal gobierno y la iglesia: Los panks! (o punks, es igual). Solo eso es mas molesto que una niña malcriada y fresa en su postura de princesa “todolopuedo”, un punk que te abre si no te ves “banda”, que si eres güerito seguro también eres rico y mamador y mejor ábrale a la verga, que si tu morra lleva falda se la come con la mirada o le mete mano, pero que cree que con sus platicas de anarquismo va a crear conciencia en sus colegas… llegan a las tocadas, regatean el precio de un cover de 50 varos y ahí hacen su desmadre, se ponen hasta el pito de pedos, monean; y en lugar de cambiar ellos pretenden que el mundo cambie para que ellos puedan estar bien… Ellos me enseñaron a liberarme no de el estado, no de la patria, si no de la presión que ejerce sobre mi ese símbolo de pertenencia, el de decir “soy orgullosamente mexicano” (que muchas veces es como decir: soy un pendejo, mi casa y mi economía valen verga, mi gente y mi pueblo me chingan en cuanto pueden pero no hay pedo, soy mexicano).

De que forma han trascendido ese desmadre? El punk hoy ya no es lo que fue hace 30 años, ya es cool tener mohawk, se habla del pank como una etapa en la vida de los adolescentes, hay bandas de pank vendiendo a una transnacional sus ideas de lucha y anarquismo en un cd.


No digo que todos ellos son iguales, he conocido gente poca madre que defiende su postura de forma inteligentísima y creativa, me refiero entonces a los que no creen en nada y se aferran a cualquier ideología, los que un día terminarán en una oficina gris platicando a sus compañeros de trabajo de “cuando eran Darks” y que van buscando su realización a través de algo de lo que tampoco están convencidos, esos eruditos que cuando les preguntan, están en contra de las etiquetas, pero que al mismo tiempo hablan de sus contemporáneos como “pousers” o “fakes”.

Ellos me enseñan que no hay nada mas cómico que un hombre que se toma a si mismo demasiado enserio.

Ellos en realidad son un ejemplo fácil, lo culero de verdad –al menos para mi algún tiempo así fue- esta en ese 70% restante de la población que cuando se te acerca suele preguntar “y tu que eres?” Esa gente imbécil que cree que ayuda y no aporta nada, que abren la boca todo el tiempo hablando en calidad de expertos y pretenden ayudar con sus comentarios, siendo que solo ponen en manifiesto las cosas que les preocupan; weyes que a través de mi proyectan sus carencias -por que desde su perspectiva yo estoy mal o sufro por no cuadrar en un concepto socialmente aceptable-

Pienso por ejemplo –hablo también según lo que yo se y a riesgo de estar equivocado- en un compa que debate frecuentemente conmigo la importancia del dinero; el tiene una técnica sorprendente para tocar guitarra, no me extraña, la cosa aquí es que la utiliza para tocar covers de los enanitos verdes o de nirvana y mas basura de ese tipo, pero esta contento por que gana 500 o 700 pesos con eso, y le basta. No necesita pulir mas su técnica y hacer algo por su cuenta x q tiene dinero para gastar en la semana. Es una conciencia infantil, por que solo existe el aquí y ahora, no aflora ni tantito la idea de “el infinito”, ni mucho menos un futuro dentro de 20 años, y es un pedo por no ver el alcance de lo que tiene en las manos, puesto que uno mas pendejo que el gana lo mismo, en ese mismo lugar, tocando entre semana y en 20 años puede seguir igual.

No es que no me importe la cuestión material, hoy veo el dinero como un medio y no como un fin; pero pienso que puedes darte cuenta de que tu vida esta de la cola con algo tan simple como que se te antojo un gansito y no tienes 5 pesos para costeártelo; pero también si viviera cacareando sobre dinero, lujos y coches; y estuviera jodido económicamente hablando no quiere decir que tengo un plan de vida, quiere decir que soy un miserable que vive de añoranzas y lisonjeando.

Ese mismo wey, me dice entonces que no estoy haciendo nada conmigo, suena como “es que Dante, lo que tu crees no es lo real” y me habla del México moderno a través de sus limites mentales: me subestima un chingo, razón por la que no se da cuenta de que solo lo contemplo como un monigote.
Y de ultimo los intelectualoides que hablan del mundo como unos exquisitos: nadie sabe mas de arte que ellos, nadie sabe tanto de música, nadie ha vivido lo que ellos, ni ha estado en los lugares con las personas que ellos ni nadie goza de su refinado buen gusto; suelen ver el trabajo de otros y decir en voz alta “se supone que esto es arte? Yo podría hacerlo mejor!” y lo cierto es que nunca hacen ni madres, critican las iniciativas de otros, hablan mal de la forma de pensamiento de otros, pretenden que su ideología sea la cosmovisión del mundo entero; personas generalmente de humor sarcástico, con ínfulas de genios, y con pocos amigos, todo el tiempo están cacareando acerca del mundo en el que viven pero no hacen nada por el.

De eh???


Que pinche güeva…

Creo que podría seguir este post con una larga lista de ejemplos, la pregunta aquí es entonces “como me desenvuelvo con las personas con las que me relaciono?”

Bueno, pasa que cuando platico con esas bellísimas entidades que destilan vitalidad, juventud, sexualidad y que los medios de comunicación llaman “culturas urbanas”; no los busco como punks, o metaleros, o emos, o zombies, o deathrockers, o góticos, o rockabillys, o electrosos, o hippies, o drogadictos, o neuróticos, o surfers, o psychobillys, o maricones, o horrorpanks, o rockers, o borrachos, o mods, o fresas o urbanos, o niu-güeibers; debajo de la ropa, el maquillaje y la etiqueta, existe una persona. Es a ella a quien me dirijo cuando entablo una conversación por primera vez, cada vez. Y muchos ahí valen verga de verdad. Entiendo que prefieran estereotiparse, han trabajado mas con una imagen de lo que son que con la persona que son.

Ahí me cayó el veinte…

Mas importante que lo que otros puedan creer que soy, es lo que yo mismo se que estoy proyectando. Y lo mismo pasa con tu profesión, con tu estatus social, con tus posesiones materiales, con tu intelecto, con tu cuerpo…

Sep: El mundo es una unidad.

Lo que me lleva a pensar que si tu estas bien, y “el mundo es una porquería todavía”, entonces no estas tan bien como supones, no puede ser que seas una isla de genialidad en un mar de pendejes.

Y que hacer entonces? Pues vivir el mundo que me toco de forma creativa y pertinente. Ya no encajo en el mundo de mas gente que busca autodefinirse o estereotiparse, mentir y mentirse (solía pensar que se trataba solo de muchachitos y adolescentes pero hoy creo que es mas bien una cuestión social o cultural) ya no me puedo permitir pensar que existan divisiones “reales”. En una célula esta el todo, a nivel celular todos los humanos somos idénticos, Ya no pensemos entonces en una raza superior, si no en una humanidad superior. La evolución no puede ser para unos cuantos, somos un ser colectivo.

El ser que yo percibo no es precisamente el que soy, por que tengo una sensación de mi. Mis papás me dijeron que soy creativo y por lo tanto me percibo como me dicen que soy. Tengo una sensación de mí, pero esa sensación cambia; cuando me deprimo toda mi sensación corpórea esta falseada por mi depresión. Mi cuerpo se siente pesado, lento. Puedo percibirme de mil formas, no estoy obligado a percibirme de una sola forma, puedo cambiar mi percepción de mí.

Soy todo lo que ustedes quieran ver en mí, y al mismo tiempo no lo soy.

De nos apoderamos de la republica del sillón rojo


Las palabras se han tornado impersonales por que tampoco soy lo que digo, ni mis ideas.
Como dice un amigo: “el ser esencial es permanente”.
Y que mas da… soy real! (o así me siento ahora).

sábado, 11 de diciembre de 2010

Layile mistyque line!

De Buzón

Terapia convertida en Arte

Este año comencé a hacer teatro en la ciudad.


Me gusta, es algo que estoy disfrutando en realidad. Quizá para el criterio de muchos no se una mierda de teatro, no se de historia del teatro, no se ni madre de comedia del arte, hay muchos conceptos y términos que desconozco, la verdad no me he dado tiempo para investigar y aprender de ello. Según yo, eso no sirve para ni madre, a menos que quieras ir a fantochear a un foro multicultural y hablar y hablar para proyectar algo que no soy con gente que en realidad no se interesa por mi.
Mi interés por el teatro comenzó hace casi un año, esa terapia convertida en arte.


Busque alguna compañía de teatro en la ciudad para unirme, pero lo mas similar que encontré fue grupos de chambelanes. Después, a mitad de año fui a un foro ciudadano para hablar de cultura y ahí encontré lo que buscaba. Después la falta de compromiso de la persona que me contrato me coloco a mí y a mai güaif en el sitio que buscaba cuando pensaba que quería hacer teatro.
Diría entonces que el teatro si bien no lo entiendo, los disfruto. Y eso me basta para hacerlo.
Es simple: un artista contemporáneo no elimina si no transforma.


Hace 100 años pintaban bodegones: un plato de frutas y una botella de vino, eso era lo que vendía, era lo que tenían sobre la mesa y por eso gustaba tanto. Pero si quiero hacer lo mismo que los artistas de entonces ya hay alguien que lo hace mejor que yo. Para ser un artista contemporáneo tomo lo que hoy tengo sobre la mesa: una gaseosa de sabor, sopa instantánea o una cena con unos tacos o una chinche bigmak; en lugar de pintar laaargos sembradíos de alfalfa plasmar un sucio y maloliente callejón al lado de una casa de citas en el centro de la ciudad.
Y esa es la misma idea que tengo acerca del teatro.

No solo usar el espacio que da el escenario si no extenderse, no pensar en el publico solo como espectadores pasivos si no que sean parte de ella de manera directa, ocupar en la medida posible todos los recursos que tenemos disponibles hoy en dia (trabajo multimedia, audiovisuales, danza contemporánea, instalación etc.) Hace cien años rifaba hacerlo de una forma, pero sinceramente a muchos de mis contemporáneos ese tipo de teatro les da weba… o simplemente no les interesa y prefieren irse a poner pedos oyendo covers culeros de Bunbury o rata blanca  van a algun bar en la ciudad.
Ya no pensemos solo en actores, si no en artistas completos.
De esa forma, para celebrar el día de muertos (ajuuuaa!) hicimos una muestra de arte escénico en Tehuacán, que mas bien fue una fiesta de disfraces, no había escenario como tal, por lo que el escenario en si, era todo el lugar. El publico era parte del show, puesto que estaban en el escenario.
De Buzón
Esta es una reseña del acto que presento la primera compañía.El guion –si se le pudiese llamar asi- lo escribí sentado con los chicos, una tarde mientras parlábamos de nuestras telarañas mentales.

"La belleza de lo obseno"

Durante la fiesta, un indigente marco la entrada del acto, gritando a todo pulmón y lleno de espanto que el fin del mundo ya esta acerca, que todos vamos a morir, protestando su evangelio, en medio del publico para abrir espacio. Luego de 5 minutos entraron 2 chicos de seguridad a sacarlo a la fuerza de escena, haciendo parecer que todo aquello era un incidente.
Una chica vestida como un catrín entra en el acto, aprovechando el espacio que ya quedo por el suceso, pavoneándose, mirando despectivamente al público presente, con actitud de búsqueda, preguntando con gestos por “alguien” y mostrando un naipe como si se tratase de una fotografía. En la solapa del saco lleva un paquete de naipes.

Suena un bajo con percusiones y un saxofón para marcar un tiempo, las luces cambian a rojas y 2 chicos robustos vestidos como prostitutas entran en escena, una con una larga peluca ondulada rubia, liguero negro, zapatillas altas y una blusa strapless, la otra vestida de colegiala tipo Roberta de RBD (XD!!!) muy “coquetas”, derrochando sensualidad. La reacción del catrín es de asombro, emoción y excitación, se dirige hacia “ellas” y comienza a flirtear, tratando de acaparar su atención de forma casi exaltada, primero regalando una a una las cartas que lleva el bolsillo a las prostitutas, estas a su vez, las tiran sin darle mayor importancia al gesto; después saca de su bolsillo un anillo de bodas y lo ofrece de rodillas (a la más fea) le ignoran por completo, le desprecian, se ríen de el. Las prostitutas en todo momento se muestran seductoras y de vez en vez se acercan al público para coquetear.
Entra una mujer vestida de blanco –una Santa- en cuadro arrojando pétalos de rosas de una canasta; el catrín entonces desvía por completo su atención y la sigue hipnotizado. Las prostitutas ahora quieren acaparar su atención, enseñando su sujetador, levantándose la falda etc., el indigente las consuela y las acaricia con lascivia.

El catrín se acerca a la mujer de blanco, le besa las mejillas cálidamente mientras le toma la cara, toma de su saco 2 melones que entrega a la santa, esta los pone en su canasta; la santa los toma como un tesoro, en un acto solemne. Las prostitutas arremeten en contra de la santa, le rebatan los melones y los destruyen de forma violenta, la Santa mientras presencia esto, se abraza del catrín, llena de asombro y miedo. Al separarse de el, saca de su vientre una paloma vendada, el catrín la recoge en un gesto simple y se la entrego a una chica vestida de negro con una chamarra de piel y cuernos rojos - el diablo-
Este liberó a la paloma dejándola salir del lugar.

Cuando terminan se ven en el piso, arrepentidas, comienzan a juntar los restos, a comerlos escandalosamente, batiéndose en el coctel de melón tirado.

Al tiempo mismo que ellas comen el melón, el indigente esta ahí tratando de jalarlas para que no continúen humillándose. El termina por golpearlas. La luz cambia a verde y comienza a sonar una citara.
El diablo en todo momento ronda el lugar, paseándose entre el publico tomando partido en cada acto. Su participación durante la presentación es mas hacia el publico. El borracho se acerca al diablo gruñendo, ladrando y gritando, El diablo le extrae un jitomate del saco y lo exprime en su cara. -Infarto- El indigente cae muerto. Antes de desplomarse se da un trago de alcohol.

El catrín y las prostitutas se acercan a ver el cuerpo del indigente en el suelo y comienzan a mirarse entre ellos con asombro, en ese momento la Santa va por una silla.

En ese momento comienza a sonar “lick my chakra“ de “Lords of acid” con unos samplers de película porno y la iluminación se volvió roja y violeta en el salón.

La Santa se sienta, acomoda media sandia entre sus piernas, y en ese momento el diablo se dirige hacia el catrín y las prostitutas, coloca una correa en sus collares –previamente  colocados para esta parte del acto, todos llevaban collares de perro- y avanzan gateando hacia la Santa a devorar la sandia sin usar las manos. El diablo se mofaba de la escena con una risa escandalosa. Cuando no quedo mas sandia, el diablo puso también una correa a la Santa y entre las prostitutas y la Santa empezaron a comer un enorme plátano macho –hasta parecía de utilería- que el catrín se saco del sierre del pantalón. Las prostitutas y la santa comieron el plátano a gatas. El catrín entonces fingía tener un violento y escandaloso orgasmo. Al final todos quedaron acostados cómodamente en un solo espacio, amontonados encima de otro.
El diablo debe quedo hasta arriba, Cansado de su exhaustivo trabajo.
La música termino y las luces se apagaron, marcando el fin del acto.

De Buzón
En la noche presentamos 6 actos así, pero ocuparía un post mas largo para contar acerca de cada uno (me encanto también el ultimo, los superluchas participaron en una pelea cuerpo a cuerpo contra unos zombies y todo bien guapo). Desde luego hubo quienes se sintieron incomodos con todo eso, con las metáforas del tipo sexual y la ultraviolencia.
Nuestro público fue en su mayoría padres de familia, niños disfrazados y universitarios intelectualoides, lo q alego es q solo los adultos podían ver el morbo en eso, los niños solo veían un desmadre con frutas y ya, no están tan asociados a la imagen y para nada resulto algo transgresor. Aun así hubo gente que en lugar de hacer algo mejor solo vino a tirar mierda hablar mal de nosotros y de lo que estábamos haciendo (desde luego no a nosotros) y bueno, seguimos avanzando.
Este mes comenzamos nuevo curso, nueva administración, nuevas ideas ( la anterior literalmente se cambio de país por deberle dinero hasta a la señora de los cafés en el ecológico y por tener "mucho trabajo". Esperemos que ahí si le vaya muy bien).

De Buzón
Invito a toda la raza de Tehuacán que se interese por esta actividad (a toda la raza? bueno... en realidad el cupo esta limitado a 25 alumnos) a formar parte de nuestra compañía de teatro. Ahí esta mi feisbuc para mayores informes.
Quien quiere desidentificarse de todos sus pedos sexuales, materiales, emocionales y corporales?
Quien puede dedicarse de lleno a lo que desea sin el pendiente de lo que le digan en su casa?
Quien quiere comenzar una actividad donde trabaje directamente con su inconsiente?
Quien quiere volver a descubrir su yo escencial a traves del arte caray!?
Quien dijo yo? he! he! :D
Quien dijo que el futuro de la actuación en México es Televisa?